
jueves, 30 de octubre de 2008
Ellos merecen la pena

Etiquetas:
Cine
Carabanchel ha perdido muchas cosas

El distrito madrileño de Carabanchel ha perdido mucho en los últimos años: ahora su cárcel, hace un par de años el Cinema España y con esto su festival de cine está missing. Eso sí, pisos hay cada vez más. ¿Esto es bueno o es malo?
Etiquetas:
Por dar palique
martes, 28 de octubre de 2008
Christopher Lee. Il principe delle tenebre

Me acaba de llegar, calentino, un ejemplar del libro italiano Christopher Lee. Il principe delle tenebre (Roma, Profondo Rosso, 2008). Como todos los de la "piccola bottega" de Dario Argento, el volumen tiene una edición muy "fanzinerosa", de andar por casa, lo que es una pena porque el precio, 25 eurazos, ya exige una presentación más cuidada.
El libro está coordinado por Fabio Zanello, habitual de Profondo Rosso, y se trata de un trabajo colectivo sobre la figura del famoso actor británico. Textos de diferente extensión y profundidad que han sido escritos por los especialistas italianos Daniela Catelli, Rudy Salvagnini, Roberto Frini, Domenico Monetti, Marcello Gagliani Caputo, Massimiliano Spanu y Roberto Donati. Me reservo la intromisión internacional con un discreto apartado sobre la relacción Jesús Franco-Lee: "Lee e Jess Franco: Sangue, sesso e kimoni".
Etiquetas:
Christopher Lee. Il principe delle tenebre,
Cine,
Libros,
Profondo Rosso,
Terror
lunes, 27 de octubre de 2008
Vídeo con Johnny Putrido
Gracias a Fernando Polanco, que se encargó del "making of" de Sitges, os dejo un vídeo resumen de la charla de Johnny Putrido:
Etiquetas:
Cine,
Diario de un zombie,
Scifiworld
sábado, 25 de octubre de 2008
El martes en Telemadrid

El martes, en el programa Tomo nota de Telemadrid, me entrevistan para hablar de cine de terror. Será de madrugada, a partir de la 1:30, pero el viernes siguiente, en La Otra, se repite a las 22:00 h.
Cine Integral

Continúa mi sección de cine en la revista Integral de noviembre. En esta ocasión es un honor para mí compartir la página con Carlos Fresneda, que habla de Utopía, la película que se podrá ver el 31 de octubre en el Biocultura de Madrid.
En esta ocasión, Integral acompaña a las Trece Abuelas Indígenas, observa a las grullas, cocina con kamut, entrevista a Odile Rodríguez de la Fuente y nos habla de la energía geotérmica.
Jorge Fonte en Muy Junior

En la revista Muy Interesante Junior del mes de noviembre, el crítico e historiador cinematográfico Jorge Fonte le cuenta a los chavales cómo se escribe una crítica.
Etiquetas:
Cine,
Muy Junior
jueves, 23 de octubre de 2008
Nueva sección de cine en GEO

Comienzo sección de cine en la revista GEO de noviembre. La publicación dedica un dosier a Irán con un magnífico reportaje sobre su cinematografía.
miércoles, 22 de octubre de 2008
Otra instantánea de Sitges

Otro momento de Sitges: Ramón Ruestes (izq.), de Aullidos, y Luis M. Rosales (dcha.), director de Scifiworld. Por cierto, creo que jamás hasta ahora se me habían visto todos los piños de golpe.
Etiquetas:
Cine
Scream-queens en Primera Línea

En el Primera Línea de noviembre, actrices de terror B de Estados Unidos, y alguna de España, en mi reportaje "Scream queens, chillonas y morbosas". Disfrutadlo con amor.
Etiquetas:
Cine,
Primera Línea,
Reportajes,
Revistas,
Terror
lunes, 13 de octubre de 2008
Sitges, días de fantasía, terror y risas

Acabó el 41 Festival Internacional de Cinema de Catalunya. Mi colega Juan A. Pedrero Santos (autor de Terror cinema) y yo llegamos el jueves 9, un poco tarde ya pero aún con buenas cosas por delante (como esa proyección de la magnífica Let the right one in, de Tomas Alfredson). Sin embargo, no fueron las películas lo mejor de mi visita a Sitges, sino, una vez más, el encuentro y reencuentro con amigos y conocidos. En la cafetería del Hotel Meliá nos reunimos con Luis M. Rosales (director de Scifiworld), su socio Raúl Gil y el intrépido redactor Ángel Sucasas, que departían con la gente de Cineasia (Gloria and company). En una mesa continua, un Charles Kaufman cabizbajo, ensimismado, un poco malencarado, irradiaba energía no muy buena. De haber estado allí Sebastián D'Arbó, que más tarde me entrevistaría, seguro que hubiera notado una energía algo chungaleta. Pero dejemos los divismos de autor de este señor y sigamos con el buen rollo. Nada más llegar a Sitges, los saludos iban amontonándose: David García, del Monsterworld, Jorge Juan Adsuara, del FantCast... Y ese Josep Maria Contel, fotógrafo veterano, gran persona, estupendo relaciones públicas, al que me alegré de volver a ver y con el que disfruté de momentos delirantes. A él le debemos las mejores fotos de este festival, todas para Scifiworld, olé el arte.
Absurdistán, Sucesos en lal IV fase y Dead space fueron, junto a la citada más arriba, las cuatro películas que pude ver en un fin de semana largo pero muy ajetreado. Y más saludetes: a Pere Vall, redactor jefe de Fotogramas, al master Jesús Palacios, a la muy requerida Desirée de Fez, al obicuo Borja Crespo, al siempre intenso Nacho Cerdá, al elegante Tomás Fernández Valentí, a la guapa Ana Álvarez, al videoasta Naxo Fiol, al "boss" Ángel Sala... Y a Alberto Amarilla, actor en alza y compañero de la ESAD de Málaga, al que vi por última vez antes del comienzo de su ascensión. Por cualquier rincón un viejo/nuevo conocido: la simpática pareja de Aullidos -Ramón Ruestes y su chica-, el legendario Paul Naschy, el "paisano" Jordi Minguell, el "fantastique" Javier Ludeña, el pasadizero Óscar Brox, el "planetario" José Antonio Monge... ¡Que de peña, leches! ¡Y el Viruete! ¡Y Javier J. Valencia!... ¡Y el Diego López! Bufff...






Y aún con toda la marabunta, el menda tuvo tiempo de estar con su colega y compañero de periplo, el ya citado Pedrero Santos (un viaje para el recuerdo, payo) y de prepararse su transformación zombi. Sí, señore, que el sábado, a las 18:00 h., en el Brigadoon, este que escribe se transformó en Johnny Putrido gracias a la magia del maquillaje de Javier Aliaga. Cuatro hora y pico trajinando en mi cara se llevó el gachó, mientras Telemagik, de D'Arbó, y otros medios nos esperaban con paciencia en el jardín del Meliá. Y la charla de Johnny, en el marco de los actos organizados por Scifiworld, reunió a más de 100 personas y provocó risas, aplausos, cachondeo puro...


Todo esto, y mucho más, vivió, con alegría y buen talante, en la 41 edición del Festival de Sitges. Y el año que viene más, qué coño.

Etiquetas:
Cine,
Diario de un zombie,
Festivales,
Scifiworld,
Terror
Éxito de Johnny Putrido en Sitges

Scifiworld, la revista de cine fantástico, ha cosechado un gran éxito en Sitges con la exposición sobre King Kong. A esto hay que unir la buenísima acogida de la charla de Johnny Putrido, el personaje que creé para Scifiworld hace ya unos meses y del que se pueden leer aventuras en Diario de un zombie.
En breve, mi crónica sobre Sitges.
Etiquetas:
Cine,
Festivales,
Scifiworld,
Terror
martes, 7 de octubre de 2008
Freek! ¡Y van 48!

Nada, que la Freek! sigue dando guerra. 48 números ya en glorioso papel (proeza, mare mía). Este numero de octubre viene com zombis (este mes veo muertos vivientes por todos lados), entrevista a Guillermo Toledo, Ray Harryhausen, Anita Haas, Javier Fesser... Y mi columnita, CineIgñoto, dedicada a Bikini Bloodbath. Y el Antonio Bret sigue con sus cosas, el Tali Carreto con las suyas... Muy Freek!, sí señor.