lunes, 28 de marzo de 2011

VI Marcha de las Flores a Villaescusa de Palositos

Villaescusa de Palositos es un pueblo deshabitado de Guadalajara. Desde hace años, aquellos quen aún siguen siendo sus hijos, que se criaron en sus calles todavía con vida, luchan para que las escasas casas que aún quedan, y sobre todo su iglesia románica, no acaben sucumbiendo al tiempo y a la desidia de las autoridades. Villaescusa de Palositos se encuentra en una finca privada, cosa inexplicable, y cada año los vecinos han tenido que lidiar con su propietario para poder ir a verlo y ponerle flores a los seres queridos que aún descansan en el cementerio. Su Marcha de las Flores sirve para recordar una vieja tradición del pueblo y como protesta hacia la situación de abandono en la que se encuentra.

El próximo 30 de abril, a las 12 de la mañana, dará comienzo la VI Marcha de las Flores, que organiza la Asociación de Amigos de Villaescusa de Palositos, con Carlos Otero al frente, inagotable. 

Para más información, www.villaescusadepalositos.es.


Revista 'Integral", abril de 2011

Sale a la calle un nuevo número de la revista Integral, que no dejo de recomendar ferviertemente porque sigue siendo fiel a los valores con los que comenzó hace años (y esto sí que es difícil). Desde hace ya varios años llevo la sección de cine, con la idea de recomendar aquellas películas más afines a los lectores de la revista (films ecológicos, espirituales, solidarios, comprometidos en todo término).

Aquí podéis ver el sumario de este mes de abril:



jueves, 17 de marzo de 2011

Otro instante de 'Contra el tiempo'

Lone Fleming, musa de Amando de Ossorio, trabajando en su taller de escultura.

martes, 1 de marzo de 2011

"Contra el tiempo", Bravo, Mora, Mayans...

Os dejo con tres instantáneas de Contra el tiempo, documental que sigo rodando en Madrid con actores veteranos como Carlos Bravo (arriba) y Antonio Mayans (abajo) y el joven Antonio Mora (centro) como hilo conductor.

La producción es de Utopía Films (Carlos Taillefer), el director de fotografía esta parte del rodaje es Jesús Haro y el técnico de sonido el gran Antonio Bloch (Vengo con la lluvia, The Cold Ligt of Day...). Del montaje se encargará Jesús Ramé (Éramos pocos, ...De estraperlo...). Esperamos poder terminar de rodar y montar este 2011 y que, al fin, se pueda ver este largometraje en el que llevamos embarcados más de un año.



















viernes, 25 de febrero de 2011

Sale a la venta 'Jess Franco. Tutto sul suo cinema "spiazzante"'

Me acaba de llegar de Italia mi último libro. Lo de último es un decir, ya que lo entregué en 2006, hace ya cinco años, lo que es mucho, demasiado para un libro (en este tiempo he publicado aquí en España tres). Se trata de Jess Franco. Tutto sul suo cinema "spiazzante". Da Orson Welles alla pornografia (Roma, Profondo Rosso, 2010). Afortunadamente, al menos la filmografía está actualizada, e incluso se han podido incluir fotografías de Jesús con su Goya; algo es algo. No obstante, resulta curioso comprobar cómo cinco años son muchos, sí, para un libro y para la vida de una persona. Apenas me acordaba de cómo era el libro, trabajo, por cierto, que no me pertenece del todo, incluso menos de lo que recordaba, tantos fueron las personas que, de uno u otro modo, colaboraron conmigo. Aunque en la cubierta ponga "di José Manuel Serrano Cueto", lo cierto es que mío es un 60% a lo sumo; el resto son colaboraciones que busqué expresamente. Por ejemplo, se recogen tres entrevistas a Jesus: una que le realicé yo en la Semana Santa de 2006 y otras dos que me cedieron amablementeTali Carreto (publicada anteriormente en Freek!) y Jesús das Neves y José Luis de la Cruz (publicada en la web Francomanía). Pero también quise invitar a colegas y cineastas a que me dieran su opinión sobre Jesús y así lo hicieron Juan M. Corral, Carlos Díaz Maroto, Javier G. Romero, Manuel Valencia , Javier Cortijo, Frank G. Rubio, David G. Panadero, José Roberto Vila, Julián Lara, Christie Levin, Javier Maqua, Carles Torras, Félix Sabroso y Dunia Ayaso, Raquel Evans, Enrique Guevara, Guillermo Hernáiz, Pablo Llorens, Lloyd Kaufman, Germán Monzó, Dan Van Husen, Paul Naschy y Carlos Aured... Y decía que resulta curioso leer este libro ahora porque de haberlo escrito hoy, seguramente hubiera pedido colaboración también a Juan Andrés Pedrero Santos, Carlos Tejeda y otros amigos; aparte del hecho, realmente triste, de que dos de las personas que accedieron a darme su opinión sobre Jesús, Paul Naschy y Carlos Aured, ya que estén con nosotros. Como tampoco lo está Aldo Sambrell, entrevistado en un capítulo en el que también hay charlas con Antonio Mayans, Lina Romay, Kevin Collins (entrevista cedida por Dario Lavia) y Carlos Aguilar. Además, aparte del prólogo de Fabio Zanello, como invitado sorpresa (para mí) aparece Antonio Fabio Familiari entrevistado, en un apéndice, a Gabriele Crisanti.

Así que Jess Franco. Tutto sul suo cinema "spiazzante" me resulta personalmente muy atractivo, ya que me remonta a una época en la que en vida se cruzaban otros nombres, otros rostros, personas, algunas, con las que yo no guardo tanta relación como entonces. El libro parece un objeto llegado del pasado que me invita a la reflexión.

miércoles, 23 de febrero de 2011

'Baile entre jarcias y aparejos'

Permitidme una loa familiar, que de vez en cuando tengo que hacerlas, dada la proyección artística, musical, literaria de mis hermanos. Ahora le toca el turno a Dolores, que mientras ve como el extraordinario pianista Diego Fernández Magdaleno (Premio Nacional) lleva por toda España una de sus composiciones, puede ya oír en CD otra de ellas, una de nombre bien bonito: "Baile entre jarcias y aparejos". En la pista 11 del CD Flauta y Marimba, interpretado por Antonio Arias y Estela Blázquez, que saca la Junta de Andalucía. Un primor.

martes, 22 de febrero de 2011

Florinda Chico, enorme

Os dejo aquí mi particular homenaje a Florinda Chico, que se nos fue hace dos días.
José Manuel Serrano Cueto

Crea tu insignia