martes, 3 de marzo de 2009

Los presidentes también follan

Cuando la anécdota se sobredimensiona se oscurece la noticia. Pero, ¿cuál es la noticia? ¿Las buenas relaciones entre España y Rusia? ¿Que Dimitri Medvedev ha visitado España? No, realmente la noticia es que Zapatero ha pronunciado "follar" cuando quería decir "apoyar". Y es que uno, cuando folla, se apoya en su pareja y la apoya. No iba desencaminado ZP. En otro análisis, el psicoanálisis más bien, habría que dilucidar si el presi padece complejo de Michael Douglas, o sea, que piensa en el sexo hasta en la Moncloa, bien por andar sobrao o bien por andar escaso. La cosa tiene rajoys, desde luego.

Video porno aquí.

jueves, 26 de febrero de 2009

¡Figura de Johnny Putrido en Zombicolour !

Javier Aliaga, ese genio del maquillaje y la escultura, me acaba de enviar las fotos de la figura finalizada de Johnny Putrido (mi "alter-ego" zombi de Diario de un zombie). Los de Scifiworld la van a comercializar en edición limitada. He aqui unas fotillos.















Integral 351: amenaza en la Amazonia, niños en la naturaleza, pueblos ancestrales en consonancia con la biodiversidad...

Cada día uno está más orgulloso de aportar una pizca de arena a revistas que intentan hacer que el mundo mejore (en este caso, la sección Cine Integral). Integral presenta en su número de marzo unos contenidos estupendos, pero me quedo con tres. Por un lado, el tema de portada, la necesidad de que los niños regresen a la naturaleza. Sus autores, Claudina Navarro y Manuel Núñez, dicen cosas tan maravillosas como "El contacto con los animales es, bajo la vigilancia de los adultos, una escuela de educación emocional". Interesantísimo es el reportaje "Guardianes de la selva", de Juan Carlos Mirre, sobre la capacidad de algunos pueblos indígenas por mantener la biodiversidad a través de unos sistemas agrícolas respetuosos con su esencia: la naturaleza. En contraste, las petroleras que acaban con todo en la Amazonia. Lo denucia Dionisio Machoa, dirigente de la comunidad Kichwa, en la entrevista que le realiza Ingrid Wenzl. Por cierta, esta misma autora escribe sobre "ecopesticidas". ¿No es este un término incoherente? Descubridlo en la revista, ya en los quioscos.

martes, 24 de febrero de 2009

Hasta los mismos cojones (y con razón)

Víctima de ETA (le han destrozado su casa de Lazkao con una bomba), Emilio Gutiérrez, lleno de rabia y dolor se fue con un mazo a una taberna de la izquierda radical para devolverles la pelota a golpes. Rompió todo lo que pudo antes de que la policía lo sacase del local. El hombre, abatido, pidió perdón a sus padres a sabiendas de que son ellos los que más van a sufrir con su detención. No justifico este acto, pero lo comprendo, que una casa es el hogar de uno, cojones, y nadie tiene derecho a privarnos de ella. A su acto de valentía (provocada por desesperación) le han respondido llamándole fascista. Todos los que no estén (estemos) de acuerdo con ellos somos unos fascistas, pero los que hacen uso de la fuerza y arrebatan la vida no son unos dictadores. Tenemos que comprenderles, pobrecillos, porque piden algo que consideran justo. Yo a quien comprendo es a Emilio Gutiérrez, cuyo calvario no ha hecho nada más que empezar.

Ver vídeo.

Si La Pepa levantara la cabeza...

Cada vez más cerca el 2012. Cádiz que se prepara. El segundo puente. Hotelitos monos. Regatitas chulangonas. Capital Iberoamericana de la Cultura. Congresos, exposiciones, ponencias... Centro cultural con nombre de reina. Cumbre de jefes de estado. Musiquita por aquí, teatrito por allá, cinecito que supongo que también habrá; chim-pon, chim-pun. 3 x 4 constitucional. Muy bonito todo, oshe; todo muy limpito. ¿Y trabajo? Un algo más habrá, digo yo. ¿Retornarán los gaditanos autoexiliados a Castellón, Madrid o quién sabe dónde? ¿Habrá huequito para ellos en algún rinconcito? ¿Y luego qué? Porque el 2013 tiene una terminación muy fea, ¿no? ¿Quedará algo del 12 aparte de una buena resaca? Me imagino que el que tuvo retuvo y que Cádiz resurgirá de sus cenizas como el Ave Fénix se encalomó a lo alto del edificio -sí, ese tan moderno que hasta tiene Burger King- después de hacer un buen socavón en la carretera allá por cuando yo no había nacido (creo). La ciudad va viento en popa, o en proa, que hay barcos muy modernos que hasta andan para atrás como las coñetas. Da gloria ver a Cádiz tan requeteguapa. Y, ahora, en 2012, la seductora se comerá al mundo como una city fatal estilo Ava "Gasne".

¡Que muestre sus Puertas de Tierra, con sus dos buenos arcos! ¡Qué se abra toda! ¡Que acoja a todo el mundo, coño, aunque no se quepa! Y que deje un huequito, aunque sea "mu chequetito" (y de esto sí que sabe), para nosotros, los gaditas en el "extranjero". Porque Cádiz quiere a Iberoamérica, pero también a los gaditanos, ¿o no?

Imagen: Juramento de las Cortes de Cádiz en la Iglesia Mayor parroquial de San Fernando (Congreso de los Diputados de Madrid).

sábado, 21 de febrero de 2009

"Los enteraos", cajonazo en la final

La Gran Final del concurso de agrupaciones carnavalescas que se vivió anoche en el Gran Teatro Falla de Cádiz dejó un regustillo amargo por el fallo del jurado, aunque ya deberíamos estar curados de espanto por las extrañas decisiones que esos señores llevan tomando desde hace años, muy especialmente en este 2009. La gran chirigota de la noche, del carnaval 2009, Los enteraos, aclamada con gritos de "campeones, campeones" en el teatro, no cosechó el primer premio, pero tampoco el segundo, y sí, vaya cosa, el tercero. Un último puesto para una de las grandes chirigotas de un Selu a la altura de sus mejores tiempos. No importa; ya sabemos que el jurado parece compuesto de una pasta especial, impenetrable a los gustos del público. Quieren marcar la diferencia como sea. Y lo han hecho; son unos "enteraos".

Una buena edición, no obstante, gracias, fíjense por dónde, a los cuartetos (desternillante espectáculo el del Gago), las chirigotas y algún tango bien puesto. Bonitos homenajes a los grandes: Cañamaque y Enrique Villegas con Los Beatles de Cádiz. Las comparsas hace tiempo que no me dicen nada; me suenan todas iguales, ya sea Quiñones, Martín o Bienvenido. Van perdiendo personalidad. Yo echo de menos a Galleguito, El Purri, el Chatín, voces con solera y carácter. Para mí, con todos los respetos, la comparsa se quedó en Martínez Ares, el último mito (de Juan Carlos Aragón prefiero las chirigotas). Pedro Romero, Joaquín Quiñones, Enrique Villegas, el Antonio Martín de antes, grandes conjuntos. Hay buenas apuestas, ideas arriesgadas, pero me falta esencia en las nuevas comparsas.

La final de anoche tuvo momentos grandes, instantes tediosos, y a Canal Sur le reprocharía no haber dedicado esos vídeos de añozanza "autobombera" a recuperar temas de algunas de las grandes agrupaciones que se quedaron en semifinales (léase las del Yuyu, Lobe y Sheriff, for example). Me lo pasé bien, pese a todo, incluido el disgusto del fallo (qué mejor término para expresar ese enorme "fallo"). Ahora solo me queda acurrucarme en algún rincón, aquí en Madrid, y jartarme de llorar por no poder estar esta noche en La Viña, ni mañana en los coros, ni pasado en las peñas... Es lo que tiene ser un exiliado gaditano. ¿Cuantos habrá, como yo, aquí en Madrid, en Castellón o en quién sabe "aónde"? Nah, que disfrute la Teófila de la fiesta, que los que estamos fuera nos vamos acordando de ella, del de antes y de todos los que no han hecho nada para que la gente de Cádiz no tenga que irse fuera a buscar currelo. Besos para todos.








martes, 17 de febrero de 2009

Se presenta en Madrid un libro sobre Jaime de Armiñán

El próximo jueves 26 de febrero, a las 12:00 h., se presenta el libro El pulso del narrador. Los contrapuntos de Jaime de Armiñán en la Academia de Cine (Calle Zurbano, 3. Madrid). El libro ha sido editado por Notorious Ediciones para el Festival de Cine Solidario de Cáceres. Está coordinado por el crítico Carlos Tejeda y en él hemos participado Hilario J. Rodríguez, Juan Ignacio García Garzón, Carmen Buezo, Jorge Gorostiza y yo mismo. El libro incluye además artículos periodísticos de Armiñán y un texto de Francisco Rabal.

Más información en www.pasionporelcine.es.
José Manuel Serrano Cueto

Crea tu insignia