martes, 3 de mayo de 2011

Aldo Sambrell estará en "Contra el tiempo"

Gracias a una cinta casera de mi propiedad, en la que hay grabaciones mías a Aldo Sambrell, el actor, fallecido el pasado año antes de que pudiéramos entrevistarlo para el documental Contra el tiempo, podrá formar parte de él a través de una aparición especial.

Estas dos imágenes pertenecen a Contra el tiempo y son propiedad de Utopía Films.

martes, 26 de abril de 2011

Vincent Price. El villano exquisito

El 27 de mayo de 1911, Vincent Leonard Price llegaba al mundo en el seno de una familia acomodada de Saint Louis. El pequeño “Bink”, como le conocían sus allegados, estudió en los mejores colegios y desde muy pronto sintió pasión por las bellas artes, convirtiéndose al tiempo en un verdadero experto. Hombre afable y caballeroso, con cierto toque “british”, fue precisamente en Londres donde Vincent Price descubrió que el teatro podía formar parte de su vida. Allí comenzó su trayectoria profesional y, de vuelta a Estados Unidos, Hollywood consiguió atraparle. Su altura, sus ojos claros, su peculiar forma de interpretar llamarían pronto la atención… del cine de terror. A pesar de su simpatía y buen humor, las sombras acabarían seduciéndole. Efectivamente, su distinción y elegancia procurarían al cine unos villanos difíciles de desligar de Price, tan grande es la impronta del actor. Del atormentado Nicholas Van Rynn de El castillo de Dragonwyck al no menos martirizado Roderick de La caída de la casa Usher, pasando, cómo no, por el vengativo Henry Jarrod de Los crímenes del museo de cera, Vincent Price ofreció un conjunto de personajes torvos que lo convertirían en uno de los más grandes iconos del cine de terror: “El Maestro de lo Macabro”, “El Comerciante de la Amenaza”, “El Villano Exquisito”…

Próximamente en librerías: Vincent Price. El villano exquisito (Madrid, T&B, 2011). ¡Pídelo ya!

lunes, 18 de abril de 2011

'The Great Scape', ¡qué recuerdos!

Uno de mis videojuegos favoritos, The Great Scape, con el que pasé las horas entretenido en el Amstrad de mi hermano. No llegué a terminarlo. Si alguien se acuerda de cómo acaba, ruego un comentario al pie. Si alguien sabe si está on-line, ídem de ídem.

lunes, 28 de marzo de 2011

VI Marcha de las Flores a Villaescusa de Palositos

Villaescusa de Palositos es un pueblo deshabitado de Guadalajara. Desde hace años, aquellos quen aún siguen siendo sus hijos, que se criaron en sus calles todavía con vida, luchan para que las escasas casas que aún quedan, y sobre todo su iglesia románica, no acaben sucumbiendo al tiempo y a la desidia de las autoridades. Villaescusa de Palositos se encuentra en una finca privada, cosa inexplicable, y cada año los vecinos han tenido que lidiar con su propietario para poder ir a verlo y ponerle flores a los seres queridos que aún descansan en el cementerio. Su Marcha de las Flores sirve para recordar una vieja tradición del pueblo y como protesta hacia la situación de abandono en la que se encuentra.

El próximo 30 de abril, a las 12 de la mañana, dará comienzo la VI Marcha de las Flores, que organiza la Asociación de Amigos de Villaescusa de Palositos, con Carlos Otero al frente, inagotable. 

Para más información, www.villaescusadepalositos.es.


Revista 'Integral", abril de 2011

Sale a la calle un nuevo número de la revista Integral, que no dejo de recomendar ferviertemente porque sigue siendo fiel a los valores con los que comenzó hace años (y esto sí que es difícil). Desde hace ya varios años llevo la sección de cine, con la idea de recomendar aquellas películas más afines a los lectores de la revista (films ecológicos, espirituales, solidarios, comprometidos en todo término).

Aquí podéis ver el sumario de este mes de abril:



jueves, 17 de marzo de 2011

Otro instante de 'Contra el tiempo'

Lone Fleming, musa de Amando de Ossorio, trabajando en su taller de escultura.

martes, 1 de marzo de 2011

"Contra el tiempo", Bravo, Mora, Mayans...

Os dejo con tres instantáneas de Contra el tiempo, documental que sigo rodando en Madrid con actores veteranos como Carlos Bravo (arriba) y Antonio Mayans (abajo) y el joven Antonio Mora (centro) como hilo conductor.

La producción es de Utopía Films (Carlos Taillefer), el director de fotografía esta parte del rodaje es Jesús Haro y el técnico de sonido el gran Antonio Bloch (Vengo con la lluvia, The Cold Ligt of Day...). Del montaje se encargará Jesús Ramé (Éramos pocos, ...De estraperlo...). Esperamos poder terminar de rodar y montar este 2011 y que, al fin, se pueda ver este largometraje en el que llevamos embarcados más de un año.



















José Manuel Serrano Cueto

Crea tu insignia