La editorial Applehead Team publicó mi libro Non grato. Una aproximación al cine de Jesús Franco.
Mostrando entradas con la etiqueta Jesús Franco. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jesús Franco. Mostrar todas las entradas
domingo, 21 de marzo de 2021
Non grato. Una aproximación al cine de Jesús Franco
Etiquetas:
Cine,
Jesús Franco,
Libros,
publicaciones
martes, 2 de abril de 2013
Muere Jesús Franco... Bye, Jess

Hace poco más de un año fallecía de manera repentina su musa y mujer Lina Romay, que participó en muchas de sus películas. Aún recuerdo cómo mucho antes de que supieran que le iban a dar el Goya honorífico, yo les planteé esa posibilidad y ambos me contestaron que no, que era imposible, que yo estaba poco menos que loco. Afortunadamente estaban
equivocados y la profesión quiso brindarle a Jesús, y por extensión a Lina, ese reconocimiento. Tuve la suerte de estar allí esa noche y de compartir con ellos ese momento, una satisfacción que parecía
mayor en sus seguidores que en ellos mismos. Fumando con los periodistas, entre ellos, sin muchas ganas de volver a la gala, Jesús le quitaba hierro al asunto.
La muerte de Jesús Franco (Madrid, ¿1930, 1936?) supone una pérdida importante para el fandom español, que ha visto como en los últimos cinco años se han ido dos de sus iconos: Paul Naschy y el propio Franco. La última vez que vi a Jesús fue en el pasado Festival de Cine Español de Málaga, cuando asistió como invitado de lujo al estreno de nuestra película Contra el tiempo, en la que aparece una foto suya a modo de homenaje. Me encontré con un Jesús aparentemente cansado, en silla de ruedas (ya en noviembre de 2007 tuvimos que llevarlo en una silla de ruedas de despacho del coche al estudio desde donde se emitía El séptimo vicio, que le dedicaba un programa como antesala al encuentro Dialogue Cinema en los Golem de Madrid). A pesar de todo, aún le quedaban ganas de rodar. Es buen momento para recuperar el magnífico corto Tío Jess (Hugo Stuven y Víctor Matellano, 2012), donde se puede apreciar su trabajo en esa última película citada arriba y su fragilidad.
Es ya un tópico decirlo, pero es así: nos quedarán sus películas, su numerosísima y polémica obra, que siempre ha dividido a los aficionados. Me considero de los clásicos en esto y me quedo con Gritos en la noche, Miss Muerte, Las vampiras (abajo), Necronomicon... Pero, por supuesto, veré Al Pereira vs. Alligator Ladies en homenaje. Descansa en paz (DEP), Jesús, o, mejor, DMA (Dale Marcha a tu Alma) con Lina allá donde te encuentres. Que continúe el eros...
Etiquetas:
fallecimiento,
Jesús Franco,
málaga,
muere,
obituario
miércoles, 2 de enero de 2013
Entrevista a Analía Ivars: "Jesús Franco ha sabido plasmar los miedos y pasiones de la mujer”
Recupero una entrevista que hice para Friki Films Blog a la
actriz Analía Ivars, una de las musas de Jesús Franco durante los años 80. Con
ella hablamos de tan peculiar cineasta, de Mariano Ozores, otro de sus
habtuales directores, y de algunas cosas más. Ivars ha intervenido, casi
siempre como presencia “sexy”, en Los blues de la calle Pop (1983), Juego sucio
en Casablanca (1985), Las chicas del tanga (1987) y El infierno virtual del
Doctor Wong (1999), entre otras muchas de Jesús, y Al este del oeste (1984), El
rollo de septiembre (1985), ¡No, hija, no! (1987) y El equipo Aahhgg (1989),
entre las varias de Mariano.
¿Cuándo entraste en contacto con Jesús Franco?
A principio de los 80.
Pero, ¿cómo lo conoces?
Estaba rodando en Altea Los blues de la calle Pop.
Necesitaba una actriz tipo “mujer cómic”. Jesús fue a comprar a la zapatería de
una amiga mía en Benidorm (yo en aquella época vivía allí) y se lo comentó, y
ella se puso en contacto conmigo. Así conocí a Jesús. En un principio mi papel
era muy pequeño (dos días de rodaje), pero el entusiasmo hizo que a medida que
transcurrían los días, Jesús le
fuera dando más protagonismo.
Etiquetas:
analía ivars,
Cine,
comedia,
entrevista,
erótico,
Jesús Franco,
mariano ozores
viernes, 27 de abril de 2012
Buena acogida de "Contra el tiempo" en Málaga
El miércoles se presentó en el Teatro Echegary de Málaga, dentro de las actividades del Festival de Cine Español, el largo documental Contra el tiempo. Allí estuvimos parte del equipo, includos varios de los actores: Mabel Escaño, Lone Fleming, Antonio Mayans y Antonio Mora. Contamos, además, con un invitado de excepción, el director Jesús Franco, que incluso posó con nosotros en el photocall. En la foto también están Dolores Serrano Cueto, autora de la música original, Carlos Taillefer, productor, y yo mismo.
Con una sala prácticamente llena, Contra el tiempo pasó bien su primera proyección pública. La gente se rió mucho con las ocurrencias de algunos de los actores entrevistados y, en general, las opiniones eran muy favorables, especialmente aquellas que procedían del gremio de los actores. Ahora esperamos que la película tenga un buen recorrido.
Fotos cedidas por el Festival de Málaga. Fotógrafa: Ana Belén Fernández.
Etiquetas:
antonio mayans,
antonio mora,
contra el tiempo,
Jesús Franco,
lone fleming,
mabel escaño
jueves, 23 de febrero de 2012
Ha muerto Lina Romay, musa de Jesús Franco

Un cáncer inesperado, fulminante, se llevó en unas horas a Rosa María Almirall, conocida como Lina Romay, nacida en Barcelona en 1954, apoyo del director madrileño desde que se conocieran hace ya varias décadas. Su filmografía como actriz, casi siempre al lado de Jesús, deambuló por todos los terrenos, incluso aquellos más peliagudos, como el porno del que había sido una pionera en este país de pacatos. Nunca se escondió de sus incursiones X, como sí harían otros (y otras) con los que compartió set y sexo. Sin embargo, a las órdenes de Franco estuvo también en La noche de los asesinos (1976), El sádico de Notre-Dame (1979), El hundimiento de la casa Usher (1982) y tantas y tantas otras películas de género. A ella no le gustaba verse en pantalla, o al menos eso me dijo en una ocasión, pese a que no tuvo nunca reparos en hacer lo que Jesús Franco le pedía. Tuve oportunidad de tratarla en varias ocasiones, como aquella vez en que ambos vinieron a Madrid para un homenaje que brindamos al cineasta en los Dialogue Cinema de Javier Tolentino (en la foto de arriba, derecha, sentada junto a Jess en el programa "El séptimo vicio" de Radio 3). Antes nos habíamos visto, por
Lina fumaba mucho, se reía mucho, disfrutaba mucho y amaba, respetaba y admiraba mucho a Jesús. En mi libro italiano sobre el director, en el que incluí una breve entrevista a Lina, me confesó que seguía amándole como el primer día. Llevaban muchos años juntos, pero se casaron hace no demasiado tiempo. A sus edades eran unos adelantados... Siempre lo fueron.
Descansa en paz, Lina.
Etiquetas:
Jesús Franco,
lina romay,
obituario
lunes, 7 de febrero de 2011
La mirada de Mayans
Un instante del rodaje de mi largometraje documental Contra el tiempo en el que vemos al actor Antonio Mayans, curtido en superproducciones de Samuel Bronston (Rey de reyes...) e infraproducciones de Jesús Franco (La tumba de los muertos vivientes y decenas más).
Fotografía: Jesús Haro.
Etiquetas:
actores,
antonio mayans,
contra el tiempo,
documental,
Jesús Franco
viernes, 11 de julio de 2008
Christopher Lee. Il principe delle tenebre

A finales de septiembre, la editorial italiana Profondo Rosso, perteneciente a la librería romana homónima que fundara Dario Argento y que dirige Luigi Cozzi, publicará el libro Christopher Lee. Il principe delle tenebre, un conjunto de textos sobre el actor británico coordinados por Fabio Zanello. Los autores son Daniela Catelli, José Manuel Serrano Cueto, Domenico Monetti, Massimiliano Spanu, Marcello Gagliani Caputo, Roberto Frini, Roberto Donati, Rudy Salvagnini y propio Zanello. Mi modesta aportación versa sobre Lee y Jesús Franco.
viernes, 14 de diciembre de 2007
IL CINEMA BLASFEMO DI JESÚS FRANCO

El próximo año, la editorial italiana Il Foglio Letterario, comandada por Gordiano Lupi, publicará mi libro Il cinema blasfemo di Jesús Franco. Al volumen han aportado opiniones colegas españoles como Javier G. Romero, Manuel Valencia, Carlos Díaz Maroto o Javier Cortijo y entrevistas Tali Carreto, Darío Lavia, Jesús Das Neves y José Luis de la Cruz. Saldrá en italiano y se distribuirá en Italia, aunque intentaremos que alguna librería española especializada pueda tener ejemplares.
Os dejo el índice:
INDICE
INTRODUZIONE
1. ALLA SCOPERTA DI JESS
Cenni biografici
Jesús, questo famoso sconosciuto mille volte vilipeso
Jesús Franco ha conosciuto davvero Orson Welles
Il diabolico dottor Satana e Miss Muerte
Sax Rohmer sotto lo sguardo di Jess
Donne incarcerate
Lesbismo tra vampirizzate o le rivisitazioni del conte Dracula
Il mito di Frankenstein
2. CONTRIBUTI
A un maestro, dal suo pupillo (di José Roberto Vila)
L’uomo dai mille volti (di Carlos Díaz Maroto)
Le notti a Bilbao di zio Jess (di Javier G. Romero)
L’umorismo di Jesús Franco (di Juan M. Corral)
Jessvisione (di Manuel Valencia)
Il “puto amo” (di Javier Cortijo)
L’opinione di...
3. INTERVISTE
Carlos Aguilar
Kevin Collins (di Darío Lavia)
Antonio Mayans
Lina Romay
Aldo Sambrell
4. LA PAROLA A JESS FRANCO (3 interviste a Jesús Franco):
Incontro durante la Settimana Santa di Malaga
Ribelle a ragione (di Tali Carreto)
Intervista a Jesús Franco (di Jesús Das Neves e José Luis de la Cruz)
5. APPENDICE
Alcune ragazze di Franco
Filmografia
Bibliografia
Internet
Etiquetas:
Il cinema blasfemo di Jesús Franco,
Jesús Franco,
Promoción
sábado, 27 de octubre de 2007
Jesús Franco en Madrid - Sexy vamp en los Gólem

Los cines Gólem de Madrid acogerán el próximo miércoles 7 de noviembre una tarde y noche vampírica. DIALOGUE CINEMA, los encuentros dirigidos por Javier Tolentino, se centrará en esta ocasión en la figura de Jesús Franco, con el que público podrá charlar.
Programa:
17:00 h. Las vampiras
19:00 h. Vampire Junction
22:00 h. Snakewoman. Y coloquio entre Jesús Franco y los espectadores con intervenciones de Lina Romay, actriz; Antonio Mayans, actor; Javier Tolentino, periodista; Carlos Tejeda, escritor; y José Manuel Serrano Cueto, escritor.
Precio por sesión: 1 €.
Es aconsejable enviar un mail a 7vicios.rne@rtve.es para reservar la entrada.



Etiquetas:
Dialogue Cinema,
Jesús Franco