Tu pueblo en cómic
-
El pasado viernes impartí el taller «Tu pueblo en cómic», que llevo
realizando por la provincia de Cádiz desde hace más de diez años, llegó a
Castellar de ...
Hace 21 horas
Blog de José Manuel Serrano Cueto
Según están las cosas, a partir de 2012 los empresarios podrían cobrar a sus empleados una cuota mensual por el trabajo que desempeñan. Los trabajadores tendrán, además, que llevar en su cartera una foto del Santo Patrón y besarla antes de fichar. Y le daremos gracias, con alguna oración colectiva, por el pan que comemos. Nuestros hijos besarán su mano. Gracias, Santo Patrón, por darnos mucho quehacer. Gracias, Santo Patrón, por evitarnos el veneno del dinero no pagándonos más de lo que nos merecemos. Gracias, de corazón. Y que no falte el tabajo.
El próximo lunes 21 de noviembre, Cinemad. Festival de Cine Independiente y de Culto acogerá la presentación de mi libro Vincent Price. El villano exquisito en la sala de actos de FNAC Callao, dentro de un ciclo sobre Vincent Price que proyectará, tanto en Callao como en el resto de FNAC de la capital, cinco películas del actor: La caída de la casa Usher (cortesía de Tema Distribuciones), El susto (cortesía de Absolute), The Bat, The Last Man On Earth (ambas por cortesía de L'Atelier 13) y Witchfinder General (cortesía de Tema Distribuciones). El programa de FNAC Callao puedes descargártelo aquí. El libro se presentará después de la proyección de La caída de la casa Usher.
El próximo sábado 19, dentro del IX Festival de Música Española de Cádiz, se estrena la primera obra para arpa de la compositora gaditana Dolores Serrano Cueto, titulada "Caminos Rasgados". Será en la Diputación y la interpretará la arpista Cristina Montes Mateo.
Aprovechando la publicación de James Whale. El padre de Frankenstein y Tod Browning, Álvaro Cortina publica hoy un estupendo artículo en el mundo sobre ambos directores. Es un placer darme un abrazo en las páginas del periódico con Pedrero Santos, el autor del primer libro citado, amigo y colega que, por esas cosas de las hadas, ha estado trabajando en James Whale mientras yo lo hacía con Tod Browning.
| El Père Lachaise de París suele ser visitado sobre todo por la tumba de Jim Morrison. También por la de Oscar Wilde, aunque además estén enterrados Molière, Balzac, Apollinaire o Georges Méliès. La mayoría, por cierto, muy modestamente. Sin embargo hay una tumba que suele pasar desapercibida, aunque se encuentra muy cerca de la entrada principal. Es la de Étienne-Gaspard, "Robertson", físico que se hizo popular gracias a las fantasmagorías, un espectáculo de ilusionismo del siglo XIX que precedía al cinematógrafo. Étienne-Gaspard provocó no pocos sobresaltos en la sociedad del momento gracias a los "espectros" que imbocaba a través de su técnica. Aprovecho el momento para recomendar la visita a Cosmo Caixa (Madrid), que ofrece hasta enero la exposición Abracadabra, donde, entre otras cosas, se pueden ver algunas "fantasmagorías". |
2009 All Rights Reserved Con la voz rota.
Blogger Templates created by Deluxe Templates • Wordpress designed by Acosmin